El Pacto de Estado frente al VIH que reclaman las organizaciones de FELGTB junto a CESIDA debe ser por una vida digna y sin discriminaciónLa FELGTB y sus entidades buscan el compromiso de la sociedad en su conjunto para luchar contra los prejuicios en torno a quienes viven con el VIH, así como el fomento del sexo más seguro, del diagnóstico precoz y de la investigación. Por otro lado, considera imprescindible que se devuelva la universalidad a la sanidad pública para que reconozca la salud como un derecho y no como un privilegio.
“Necesitamos que el VIH tenga al fin una respuesta integral y coordinada que aborde todas sus vertientes, desde la educación sobre salud sexual a la apuesta por la investigación y medidas contra la serofobia, por eso necesitamos un Pacto de Estado frente al VIH. Es una demanda que está sobre la mesa de todos los partidos políticos y estaremos pendientes de ver qué compromisos adquieren de cara a las próximas elecciones y qué acciones llevan a cabo. Por ahora lo que tenemos es un Plan Nacional del Sida casi inexistente y sin capacidad para trabajar”, ha destacado Yosune Álvarez, Coordinadora de XEGA.
Imágenes
![]() |
Deja huella por la educación. |
![]() |
Deja huella contra la discriminación. |
![]() |
Deja huella por la atención universal. |
![]() |
Deja huella por la investigación. |
![]() |
Deja huella por la prevención. |